Diplomado: Apego y Mentalización a lo largo del Ciclo Vital (pago total)

Cambia tu práctica a partir del estudio científico de cómo los vínculos de apego moldean la mente
diplo2025
$ 490.000
ÚNICO PAGO, CUBRE LOS 5 MÓDULOS DEL DIPLOMADO
Pesos argentinos
Realiza el proceso formativo a lo largo de cinco módulos: 1. La organización mental vincular. 2. Estilos de apego en la relación de pareja. 3: Apego, mentalización y regulación emocional. 4. Apego desorganizado, trauma y psicopatología. 5: La reparación mental vincular

  • Enviar una consulta


    Diplomado: Apego y Mentalización a lo largo del Ciclo Vital (pago total)

    Diplomado: Apego y Mentalización a lo largo del Ciclo Vital (pago total)

    Cambia tu práctica a partir del estudio científico de cómo los vínculos de apego moldean la mente

    do not include special characters

    * Required fields

    Cancelar 

    Comienzo: 4 de abril
    Incluye:

    INICIO

    4 de abril

    Cupos limitados

    MODALIDAD

    - Dictado online en vivo
    - Disponible sincrónica y asincrónicamente

    DURACIÓN

    De abril a septiembre

    50 horas de formación

    FECHAS Y HORARIOS

    Se encuentran informados más abajo

    DIRIGIDO A

    Profesionales de la salud, la asistencia social, educación y la gestión de recursos humanos

    MEDIOS DE PAGO

    - Tarjetas de crédito (Internacional)
    - Transferencia bancaria (Argentina)

    La experiencia mental y emocional más potente sucede en los vínculos de apego: en ellos nos conocemos, nos construimos y también, cambiamos

    • Este Diplomado es íntegramente dictado por una especialista, doctorada en el área de Teoría del Apego, autora de libros y referente internacional en el tema.
    • El programa articula el apego con la mentalización, la regulación emocional y la intersubjetividad con complejidad creciente en cada módulo.
    • Cada clase afianza la comprensión teórica a través de la presentación de casos, videos, escalas, y de la participación activa en trabajos de aplicación.
    • Este diplomado no es solo un aprendizaje cognitivo: inevitablemente te interpelará en tu propia historia vincular.

    Módulos del diplomado

    Incorpora la profundidad de la dimensión interpersonal de la identidad a nivel psicológico, cerebral y biológico

    Comprende la función del apego en la regulación emocional y en la reparación mental

    Identifica cómo interactúan apego desorganizado y trauma en la psicopatología

    Conoce las características de la mentalización y sus rasgos distintivos para clasificarla y estimularla

    Incorpora la profundidad de la dimensión interpersonal de la identidad a nivel psicológico, cerebral y biológico

    Comprende la función del apego en la regulación emocional y en la reparación mental

    Identifica cómo interactúan apego desorganizado y trauma en la psicopatología

    Conoce las características de la mentalización y sus rasgos distintivos para clasificarla y estimularla

    Fechas y horarios

    Cada módulo consta de 2 encuentros, de 5 horas cada uno, los diás viernes y sábados que se indican a continuación

    Módulo 1 (Abril)
    Viernes, 4 de abril
    13 a 18 hs. (horario de Buenos Aires)

    Sábado, 5 de abril
    10 a 15 hs. (horario de Buenos Aires)
    Módulo 2 (Mayo)
    Viernes, 9 de mayo
    13 a 18 hs. (horario de Buenos Aires)

    Sábado, 10 de mayo
    10 a 15 hs. (horario de Buenos Aires)
    Módulo 3 (Junio)
    Viernes, 6 de junio
    13 a 18 hs. (horario de Buenos Aires)

    Sábado, 7 de junio
    10 a 15 hs. (horario de Buenos Aires)
    Módulo 4 (Agosto)
    Viernes, 1 de agosto
    13 a 18 hs. (horario de Buenos Aires)

    Sábado, 2 de agosto
    10 a 15 hs. (horario de Buenos Aires)
    Módulo 5 (Septiembre)
    Viernes, 5 de septiembre
    13 a 18 hs. (horario de Buenos Aires)

    Sábado, 6 de septiembre
    10 a 15 hs. (horario de Buenos Aires)

    Horarios internacionales

    Los horarios están propuestos según la zona horaria de la Argentina. Por favor, calcular la equivalencia horaria correspondiente a la propia región.

    Temario del diplomado

    Modelos mentales de apego: construcción, dinámica y organización mental
    Clasificación de los patrones de apego
    El apego desorganizado
    Introducción a las pruebas de medición en las distintas edades
    Transmisión intergeneracional del apego
    El apego en la adolescencia y en la adultez
    Los estilos de apego en la pareja
    El impacto de los vínculos de apego en la regulación emocional
    Estudios de neurobiología: el efecto de la vincularidad en la epigenética
    La mentalización. Dimensiones y escalas de medición. Relación con el apego
    La mentalización en psicoterapia
    La relación entre apego y psicopatología
    El trauma de apego
    Disociación y apego desorganizado
    Los trastornos específicos de apego en la niñez
    Intersubjetividad: la mente interpersonal
    La comprensión del apego y la intersubjetividad para el trabajo clínico
    El cambio y la reparación mental desde el modelo intersubjetivo

    Formación dictada por

    Dra. Inés Di Bártolo

    » Dra. en Psicología Summa Cum Laude
    Universidad Católica Argentina

    » Lic. en Psicología
    Universidad del Salvador

    »Lic. en Letras
    Universidad de Buenos Aires

    » Director
    Centro Apego y Vínculos

    » ExDirectora
    Facultad de Psicología (Universidad Católica Argentina)

    2025-04_DIPLO-tot
    Seleccionar ubicación
    ¿NO ESTÁS EN LA ARGENTINA?
    ¿ESTÁS EN LA ARGENTINA?
    Sticky block